Resumen:
Esta investigación cualitativa con diseño fenomenológico-empírico analiza las perspectivas sobre Educación Física de estudiantes del último semestre de tres instituciones del estado Zacatecas, México: la Benemérita Escuela Normal "Manuel Ávila Camacho" (BENMAC), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Para la recolección de datos, fueron empleadas entrevistas semiestructuradas a 27 estudiantes (9 por institución), mismas que se analizaron con el software MAXQDA, permitiendo identificar similitudes y diferencias en sus percepciones respecto a la Educación Física. Los resultados indican que los tres grupos coinciden en que la Educación Física es fundamental para el desarrollo integral, aunque con distintos enfoques: los normalistas enfatizan la formación pedagógica y el desarrollo de habilidades motrices; los universitarios de la UAZ priorizan la salud y prevención del sedentarismo; mientras que los de la UNID destacan el bienestar integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario sobre esta entrada. Gracias por tu participación.