Mostrando entradas con la etiqueta ténica deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ténica deportiva. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2017

LOS NIVELES DE COMPLEJIDAD DE LAS CARGAS DE ORIENTACIÓN TÉCNICA Y TÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.

Resumen:

Durante el tratamiento metodológico de la carga de entrenamiento por parte de los entrenadores se manifiesta con frecuencia la dificultad de emplear la magnitud o indicador frecuencia cardiaca para reflejar y medir la intensidad de los contenidos técnicos y tácticos del entrenamiento deportivo. Por ello se propone como objetivo: ejemplificar el establecimiento de niveles de complejidad de acciones técnicas y tácticas para reflejar el componente intensidad de la carga de entrenamiento deportivo.


EmásF nº 49

martes, 31 de diciembre de 2013

REVISIÓN DEL CONCEPTO DE TÉCNICA DEPORTIVA DESDE LA PERSPECTIVA BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO

RESUMEN:



El deporte de alto rendimiento exige al deportista la consecución de elevados logros en competición. Esto implica que se realice un trabajo previo a nivel físico, técnico, táctico, y psicológico. La técnica es importante en el sentido de que determina la eficacia en la expresión de las capacidades físicas en competición. Además, ofrece mayor control para el entrenador y el deportista, mayor posibilidad de intervención, y datos objetivos a partir de su análisis con un elevado nivel de precisión, en relación a los otros factores de rendimiento deportivo. La técnica se puede interpretar de diferentes formas: a nivel físico, fisiológico, psicológico, cognitivo, anatómico-funcional, aprendizaje y desarrollo motor, metodológico, y biomecánico. En este artículo se hace referencia a la concepción biomecánica de la técnica deportiva, revisando aspectos de tipo: conceptual, estructural, tipológico, procedimental, y evaluativo.



EmásF nº 25.