Mostrando entradas con la etiqueta ApS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ApS. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2018

JORNADA DE AVENTURA “SUPERHEROES EN LA ECOESCUELA”: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SERVICIO PARA CONECTAR LA UNIVERSIDAD Y EL COLEGIO

Resumen: 

La experiencia versa sobre la aplicación de la metodología de aprendizaje servicio (ApS) en el contexto de la asignatura de actividad físico-recreativa en la naturaleza del grado de educación primaria de la Universidad de Sevilla; consistió en organizar una jornada de aventura en el centro educativo CEIP Divino Salvador (Cortegana, Huelva). La actividad se denominó “superhéroes en la ecoescuela”, debido a que el hilo conductor fueron los supehéroes y el eje de acción el proyecto ecoescuela del centro de educación primaria. El objetivo del juego para los niños y niñas del colegio era conseguir desarrollar sus superpoderes mediante una serie de “retos de entrenamiento” que iban a realizar en grupo, con la ayuda de los superhéroes y superheorinas venidas desde la universidad.  La actividad se dividió en tres fases: momento de presentación y distribución de alumnos por grupos; superación de retos físico-recreativos de aventura propuestos por los superhéroes y superheroinas; y final de la actividad con una reflexión sobre las capacidades que tenemos cada uno para cambiar nuestro entorno. La actividad supuso una experiencia de aprendizaje de gran valor para el alumnado universitario, construyendo el aprendizaje desde la propia práctica en un contexto real.


martes, 1 de septiembre de 2015

EFECTOS ACADÉMICOS Y PERSONALES DEL APRENDIZAJE-SERVICIO EN ALUMNADO DE DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y JUEGOS MOTORES: ESTUDIO CUALITATIVO

Resumen:



El presente estudio refleja la experiencia de diez estudiantes del grado de maestro de educación infantil de la Universitat Jaume I de Castellón, en un proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS). El objetivo de la investigación se centra en comprender el significado de sus vivencias respecto a su propio aprendizaje académico y desarrollo personal. Para profundizar en ambas temáticas, se plantea una investigación cualitativa a través del análisis de las diez entrevistas realizadas. Nuestro trabajo pretende descubrir qué significa para el estudiantado participar y aprender en un proyecto de ApS desde una doble perspectiva: académica y personal. Dicho enfoque nos permite conocer esa realidad del ApS experimentada desde dentro, además de contribuir a clarificar la interpretación de los resultados de estudios anteriores sobre los efectos de esta metodología educativa.