lunes, 1 de septiembre de 2025

HÁBITOS DE OCIO Y NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Resumen:

En la actualidad la inactividad física es un fenómeno con una presencia sustancial en nuestra sociedad siendo la adolescencia una etapa crítica para establecer hábitos saludables de actividad física. El objetivo de esta investigación fue conocer los niveles de actividad física de los y las adolescentes de la Comunidad de Madrid y su relación con el tiempo dedicado en comportamientos sedentarios. Un total de 688 adolescentes, de entre 12 y 18 años de edad y, procedentes de cuatro institutos de esta comunidad, participaron en esta investigación durante el curso académico 2023-2024. Para ello, se aplicó la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ-SF) complementándose con preguntas ad-hoc para conocer posibles comportamientos sedentarios durante su tiempo libre. Los resultados revelan que el sexo, la edad y el nivel de estudios de los progenitores influyen en la cantidad de actividad física realizada. Por otra parte, el porcentaje de adolescentes que no realiza el mínimo de actividad física es inferior al objetivo impuesto por la OMS para el año 2030 (menos del 70%). En conclusión, este proyecto destaca la importancia de la realización de unos niveles mínimos de actividad física por parte de los adolescentes y así como la importancia que tienen los centros escolares para la consecución de los niveles recomendados.

EmásF nº 96.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario sobre esta entrada. Gracias por tu participación.