Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2022

TECNOLOGÍA Y NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN EN EL FITNESS.

Resumen:

El ámbito del fitness no escapa de las nuevas formas de relacionarse, vivir y entender el mundo; la salud y la estética corporal son parte de los estilos de vida modernos y han consolidado puntos de intersección con la tecnología. El objetivo del estudio fue analizar la evolución y contexto de las intersecciones del fitness y la tecnología. En cuanto a la metodología, se trata de una revisión de la literatura, a la que se le incorpora una entrevista semiestructurada realizada a un profesional del sector sobre el entrenamiento en línea (online). Los resultados del estudio mostraron que el fitness no escapa de las nuevas formas de comunicación, opinión e influencia; actualmente los principales influencers del fitness son Michelle Lewin, Jen Selter y Ana Cheri; el caso de los influencers del fitness en España destaca por la presencia de personas con grados universitarios en ciencias de la actividad física; la tecnología en las principales tendencias del fitness se manifiesta en el entrenamiento en línea, tecnología portable, entrenamiento virtual y Apps para teléfonos inteligentes; los relojes inteligentes son el mayor contribuyente en el mercado de la tecnología portable. Entre las conclusiones se destaca la relevancia del fitness en los estilos de vida, la salud, la economía y la vida social; lo que orienta a la necesidad de analizar constantemente el sector, su evolución y tendencias. Habrá que reflexionar en torno a las necesidades de actualizar el perfil de egreso de los graduados en actividad física, con la intención de adaptarse a las nuevas formas de comunicación, opinión e influencia, a la pericia en el uso de las tecnologías aplicadas al fitness y el marketing digital

EmásF nº 76

sábado, 11 de marzo de 2017

DE LO VIRAL A LO VITAL: UN NUEVO #CHALLENGE PARA EDUCACIÓN FÍSICA

Resumen:



Existe un fenómeno surgido en Internet a partir de vídeos compartidos que cruzan todos los continentes. Esa expansión veloz por la red es imparable y se hace viral con la ayuda de redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat. La novedad actual es que muchos llegan en forma de reto, desafíos que aceptan millones de personas, alrededor de todo el mundo, que continúan la cadena participando activamente del producto audiovisual compartido. Muchos de estos retos han penetrado en las aulas de colegios, institutos y universidades. Por todo esto, analizamos algunas propuestas virales de los últimos años e identificamos las claves de su uso responsable desde la asignatura de educación física. La acción del docente junto con sus estudiantes puede convertir un fenómeno viral en una herramienta educativa muy potente, siempre que se diseñe desde la coherencia pedagógica y el pensamiento creativo.


EmásF nº 45.