Mostrando entradas con la etiqueta formación de entrenadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación de entrenadores. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2018

PERFIL DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO EN LA ETAPA ESCOLAR EN ANDALUCÍA.

Resumen:

El estudio de las características del entrenador de baloncesto puede aportar datos de interés que contribuyan a la mejora de sus competencias, a la vez que posibilite mayor eficacia en el proceso de aprendizaje de los jugadores. El objetivo de este estudio es conocer el perfil de los entrenadores de las categorías infantil y cadete masculina y femenina  de baloncesto en Andalucía. Participaron 117 entrenadores activos en las categorías de referencia, respondiendo a un cuestionario. Los resultados muestran que los entrenadores suelen ser hombres, de edades comprendidas entre 25 y 44 años con titulación mínima requerida para realizar las funciones como entrenador. Predominan las categorías masculinas sobre las femeninas, siendo principalmente un club deportivo el organismo donde se realiza la función de entrenador.


EmásF nº 53.

sábado, 4 de abril de 2015

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN ORIENTADO A LA MEJORA DEL CLIMA MOTIVACIONAL TRANSMITIDO POR ENTRENADORES UNIVERSITARIOS

Resumen:


En el presente trabajo se establece como objetivo el diseño de un programa individualizado de formación para entrenadores en contexto universitarios para aplicar una metodología positiva durante sus entrenamientos. Para ello será imprescindible crear un clima orientado hacia  la tarea entre los discentes, propiciando sobre ellos una mayor implicación, compromiso y adherencia a la actividad física que practiquen. Sería conveniente extrapolar estos programas de formación a todos aquellos entrenadores, monitores o docentes que formen parte en cualquier ámbito relacionado con la actividad física y el deporte.

 EmásF Nº 34.