Mostrando entradas con la etiqueta EmásF nº 23. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EmásF nº 23. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

EMÁSF Nº 23

CÓDIGOS QR FLEXIBLES: UN PROYECTO CON DISPOSITIVOS MÓVILES PARA EL TRABAJO DE CALENTAMIENTO EN EDUCACIÓN FÍSICA

RESUMEN.



La integración de las nuevas tecnologías en la Educación Física ha limitado habitualmente el movimiento del alumnado. Sin embargo el uso de dispositivos móviles así como herramientas y metodologías asociadas han cambiado el paisaje. En este artículo presentamos el proyecto QR Flexibles, una iniciativa que utiliza códigos QR en el calentamiento.


EmásF nº 23

viernes, 30 de agosto de 2013

LA GIMNASIA ACROBÁTICA COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO

RESUMEN.

La Gimnasia Acrobática (GACRO) se asume como un importante instrumento pedagógico a nivel motor, cognitivo y socio afectivo. El trabajo desarrollado a través de la GRACO, con niños y jóvenes, promueve la mejoría de los componentes técnicos e de un conjunto de competencias relacionadas, tales como las competencias afectivas, sociales o de conocimiento de los compañeros/as. Sin embargo, con el objetivo de desarrollar unas prácticas intensas, capaces de promover aprendizajes y nuevas competencias es esencial el conocimiento y dominio de los componentes técnicos, la comprensión de las progresiones pedagógicas y los prerrequisitos de los elementos técnicos y la articulación de los factores estratégicos que permitan una buena dinámica en las sesiones prácticas de GRACO. Los aspectos mencionados, la insuficiente bibliografía y la reducida divulgación dan origen a este trabajo de revisión.

Con el presente trabajo se pretende abordar los aspectos técnicos fundamentales para la iniciación a la GACRO, buscando reducir las incertidumbres de los profesores/as y técnicos y que se sientan motivados a promover la GACRO en los contextos deportivos donde intervienen.


EmásF nº 23

lunes, 24 de junio de 2013

HACIA UN MODELO DE ACTIVIDADES FISICODEPORTIVAS INCLUSIVAS EN EL MEDIO NATURAL

RESUMEN.


Presentamos una intervención didáctica ensayada en el Ins. CAR de Sant Cugat del Vallès, en el Ciclo Formativo de grado medio de Conducción de Actividades físico-deportivas en el medio natural. Concretamente abordamos el desarrollo del Crédito de Actividades físicas para personas con discapacidades. A través de un enfoque constructivista, se emprende una metodología de cesión de la autonomía, en donde el alumnado despliega un proyecto de profesionalización real consistente en la conducción de personas que presentan discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales en el medio natural. En este proyecto se añade también el dominio técnico de la joëlette y la barra direccional.

EmásF nº 23

miércoles, 22 de mayo de 2013

NIVEL DE EJECUCIÓN DEL REMATE DE POTENCIA DE PÁDEL EN ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA



RESUMEN

La finalidad del presente estudio es profundizar en las dificultades que se están encontrando los practicantes de pádel a la hora de adquirir los aspectos técnicos de este nuevo deporte en expansión en España. La investigación tiene como objetivo principal el conocer el nivel de ejecución de la técnica del golpe de remate o smash de potencia en el pádel durante el desarrollo de una clase de nivel de iniciación. La muestra de la investigación está compuesta por 20 estudiantes de la Universidad de Murcia de edades comprendidas entre los 20 y 25 años, que practican 2 veces por semana durante los últimos 6 meses. Para conocer el nivel de ejecución de los sujetos se utilizó una hoja de observación directa de 11 ítems que evalúa los elementos técnicos de ejecución del golpe de remate o smash de potencia en el pádel. Los resultados muestran que el nivel de ejecución del gesto técnico del remate en el pádel por parte de estudiantes de la Universidad de Murcia es muy satisfactorio después de 6 meses de clases con un monitor especializado. Además, se aprecian diferencias significativas entre los varones y las mujeres, siendo los primeros los que presentan un mayor nivel de habilidad.