Mostrando entradas con la etiqueta postura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postura. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

LA POSTURA CORPORAL Y EL DOLOR ESPALDA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Resumen:

 En los últimos años, la adopción de posturas potencialmente lesivas entre los escolares representa una práctica muy extendida tanto en los centros educativos como en sus actividades de la vida diaria. En torno a estos hábitos y actitudes, la repetición sistemática de acciones que desencadenan fuerzas de compresión elevadas sobre las estructuras vertebrales puede ocasionar diferentes patologías a nivel raquídeo. En este sentido, la higiene postural cobra un gran sentido en la conservación de las curvaturas fisiológicas de la columna vertebral. Además, el incremento de estilos de vida relacionados con el sedentarismo y la inactividad física, especialmente en edades tempranas, representa otra gran problemática actual en torno a las corrientes de Educación Física y salud. Así, en el ámbito de la Educación Primaria, se ha detectado un preocupante incremento de los dolores de espalda y cuello entre los escolares

EmásF nº 38.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

PROPUESTA DIDÁCTICA BASADA EN EJERCICIO HIPOPRESIVO PARA ALUMNADO DE BACHILLERATO

Resumen:


El Ejercicio Hipopresivo (EH) se basa en una metodología de entrenamiento postural y respiratoria con base en la gestión de las presión intraabdominal. La creciente práctica de EH en los centros de deporte o fitness de España plantea la posibilidad de incorporarlo como contenido didáctico novedoso enmarcado dentro de las prácticas de actividades físico-saludables. El objetivo del artículo es presentar una propuesta didáctica de introducción al EH para bachillerato. Se diseñó una unidad didáctica de cinco sesiones introductorias a los principios técnicos, ejercicios básicos y de pareja que pueda servir de guía para profesores de Educación Física para su inclusión en el bloque de contenidos de actividad física y salud.


EmásF nº 37.