EmásF

El Blog de la Revista Digital de Educación Física "EmásF".

Mostrando entradas con la etiqueta pádel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pádel. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2024

MATERIAL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DEL REGLAMENTO DEL PÁDEL: A LA CAZA DEL REGLAMENTO.

Resumen:

Se presenta un ejemplo de material didáctico para abordar la enseñanza del reglamento del pádel a través de la transformación pedagógica de una herramienta lúdica como es un juego de preguntas y respuestas tipo trivial. Conociendo la historia y la evolución de este deporte, así como el recurso educativo de este tipo de juego, las diferentes herramientas y materiales docentes creados por y para la enseñanza de este aspecto del pádel se sitúan como una experiencia de éxito en el devenir del cumplimiento del objetivo propuesto de lograr “la caza” del reglamento.  La combinación de ambos elementos -juego de preguntas y pádel- se muestra como un instrumento útil y llamativo para ser utilizado como recurso educativo en la enseñanza deportiva; asimismo esta propuesta docente puede trasladarse a distintas áreas. Las líneas que pudieran originarse abarcan desde lo metodológico hasta la investigación, conteniendo así un amplio margen de mejora y desarrollo.

EmásF nº 86.

Publicado por Juan Carlos Muñoz Díaz en 6:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EmásF 86, Experiencias, material, pádel, trivial
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Wordle: nube 1

Enlaces

  • EmásF. Revista Digital de EF
  • El patio de mi cole...
  • Efjuancarlos

EmásF

Mi foto
Juan Carlos Muñoz Díaz
Jaén, Spain
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Seguidores

Translate

Archivo del blog

  • ▼  2025 (23)
    • ▼  junio (6)
      • EMÁSF Nº 95
      • EDUCACIÓN FÍSICA COEDUCATIVA. UNA PROPUESTA DESDE ...
      • INSOMNIO Y AUTONOMÍA: EXPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE...
      • EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL CONTROL INHI...
      • BULLYING Y CIBERBULLYING EN EDUCACIÓN FÍSICA: IMPA...
      • EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN: PRÁCTICAS...
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2024 (37)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2023 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (57)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (70)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (58)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2018 (67)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2017 (56)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (64)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (62)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (37)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (30)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (1)

Etiquetas

  • AAEE (4)
  • ABJ (1)
  • ABP (1)
  • acoso (2)
  • acrobacias (1)
  • acrosport (3)
  • acticades refugio (1)
  • actividad extraescolar (2)
  • actividad física (16)
  • actividad fisica de mujeres (3)
  • actividad física escolar (2)
  • actividad náutica (1)
  • actividades de interior (1)
  • actividades recreativas (1)
  • adiposiidad (1)
  • adolescencia (1)
  • adolescentes (2)
  • adultos mayores (4)
  • aeróbico (2)
  • AFMN (42)
  • AFyD (1)
  • AICLE (2)
  • aire libre (1)
  • airsoft (1)
  • ajedrez (1)
  • alimentación (10)
  • alimentación saludable (1)
  • almuerzo (1)
  • altas capacidades deportivas (1)
  • ambientes de aprendizaje (1)
  • anatomía (1)
  • ancianos (1)
  • ansiedad competitiva (1)
  • antropometría (1)
  • aplicaciones móviles (2)
  • aprender a aprender (1)
  • aprendizaje (1)
  • aprendizaje cooperativo (17)
  • aprendizaje por proyectos (2)
  • Aprendizaje servicio (6)
  • ApS (2)
  • aptitudes disruptivas (1)
  • artes marciales (3)
  • artículo (7)
  • artrosis (1)
  • asma (2)
  • atención (1)
  • atención cognitiva (2)
  • atletismo (6)
  • autismo (3)
  • autistas (1)
  • autoestima (4)
  • autonomía (1)
  • autorregulación (2)
  • aventura (1)
  • bachillerato (2)
  • baile (4)
  • balón parado (1)
  • baloncesto (12)
  • balonmano (2)
  • balonpesado (1)
  • base de datos (1)
  • béisbol (5)
  • bicicleta (5)
  • biomecánica (5)
  • biotipología (1)
  • boxeo (2)
  • Brokenball (1)
  • bullying (2)
  • C-HIIT (1)
  • CAFyD (3)
  • Cagigal (1)
  • calentamiento (1)
  • calidad de vida (4)
  • calistenia (1)
  • calzado deportivo (1)
  • cáncer y actividad física (1)
  • capacidad aeróbica (1)
  • capacidades perceptivo-motrices (1)
  • Capacidades sociomotrices (1)
  • cardiovascular (1)
  • carrera (1)
  • carreras de montaña (1)
  • cartas (1)
  • categoría infantil (3)
  • CDC (1)
  • cerebro (2)
  • Chile (6)
  • ciberbulling (1)
  • ciclos formativos (2)
  • ciegos (1)
  • circo (2)
  • circuitos urbanos (1)
  • CLIL GAMES (1)
  • Código QR (2)
  • coeducación (2)
  • competencia motriz (2)
  • competencias básicas (1)
  • competencias clave (6)
  • competencias específicas (1)
  • competencias socioemocionales (1)
  • competición (1)
  • comportamiento motor (1)
  • composición corporal (3)
  • compromiso motor (1)
  • condición física (17)
  • confinamiento (1)
  • Congreso Úbeda 2015 (15)
  • Consumo (1)
  • control postural (2)
  • convivencia (1)
  • cooperación (5)
  • cooperación-oposición (1)
  • coordinación (2)
  • coronavirus (1)
  • covid-19 (9)
  • crossfit (2)
  • cuento motor (4)
  • cuerdas (1)
  • cuestionario (3)
  • currículo (7)
  • danza (9)
  • deltoides (1)
  • dependencia (1)
  • deporte (25)
  • deporte adaptado (3)
  • Deporte electrónicos (1)
  • deporte en Colombia (3)
  • deporte escolar (5)
  • Deporte Moderno (1)
  • deporte tradicional (1)
  • deporte universitario (3)
  • deporte urbano (1)
  • deportes (8)
  • deportes alternativos (7)
  • deportes colectivos (5)
  • deportes de colaboración-oposición (1)
  • deportes de combate (5)
  • deportes de invasión (5)
  • deportes de raqueta (1)
  • deportes individuales (1)
  • derechos humanos (1)
  • desarrollo (1)
  • desarrollo motor (2)
  • desarrrollo positivo (1)
  • detección de talentos (3)
  • dibujo (1)
  • didáctica (1)
  • dieta (3)
  • dinamometría (1)
  • discapacidad (2)
  • discapacidad auditiva (1)
  • discapacidad intelectual (9)
  • discapacitad visual (1)
  • disciplina (1)
  • disfrute (1)
  • disfrute de la actividdad física (2)
  • dispositivos móviles (1)
  • Diversidad (2)
  • docencia (1)
  • docentes (1)
  • dominios de acción motriz (4)
  • dpeorte y turismo (1)
  • dramatización (4)
  • drogas (1)
  • DUA (1)
  • dualismo (1)
  • E-Sports (1)
  • Ecuador (2)
  • editorial (5)
  • educación (3)
  • educación emocional (14)
  • educación especial (3)
  • Educación Física (32)
  • educación física adaptada (3)
  • Educación Física Bilingüe (1)
  • educación infantil (11)
  • Educación primaria (18)
  • educación superior (1)
  • educación vial (1)
  • EEG (1)
  • EF (1)
  • EF bilingue (4)
  • EF en Colombia (3)
  • EF inclusiva (19)
  • EF tercera edad (2)
  • EF y familia (1)
  • efectos del ejercicio físico (7)
  • ejercicio hipopresivo (1)
  • el cuerpo humano (2)
  • elementos curriculares (3)
  • EmáF nº 30 (1)
  • emas (1)
  • EmásF (4)
  • emásf 19. (1)
  • emasf 25 (5)
  • EmasF 28 (6)
  • EmasF 29 (7)
  • EmasF 31 (7)
  • EmásF 33 (10)
  • EmasF 34 (15)
  • EmásF 35 (13)
  • EmásF 36 (8)
  • EmásF 37 (10)
  • Emásf 38 (11)
  • EmásF 39 (11)
  • EmásF 41 (11)
  • EmásF 42 (12)
  • EmásF 43 (9)
  • EmásF 44 (8)
  • EmásF 45 (8)
  • EmasF 46 (1)
  • EmásF 46 (9)
  • EmásF 47 (10)
  • EmásF 48 (11)
  • EmásF 49 (10)
  • EmásF 50 (10)
  • EmásF 53 (11)
  • EmásF 59 (7)
  • EmásF 60 (10)
  • EmásF 61 (10)
  • EmásF 62 (10)
  • EmásF 65 (12)
  • EmásF 66 (13)
  • EmasF 67 (11)
  • EmásF 68 (5)
  • EmásF 69 (10)
  • EmásF 70 (10)
  • EmásF 71 (11)
  • EmásF 72 (11)
  • EmásF 73 (10)
  • EmásF 74 (12)
  • EmásF 75 (16)
  • EmásF 76 (11)
  • EmásF 77 (8)
  • EmásF 78 (7)
  • EmásF 78. EF (1)
  • EmásF 79 (8)
  • EmásF 80 (7)
  • EmásF 81 (6)
  • EmásF 82 (6)
  • EmásF 83 (6)
  • EmásF 84 (5)
  • EmásF 85 (6)
  • EmásF 86 (6)
  • EmásF 87 (6)
  • EmásF 88 (6)
  • EmasF 89 (1)
  • EmásF 89 (6)
  • EmásF 90 (6)
  • EmásF 91 (6)
  • EmásF 92 (7)
  • EmásF 93 (6)
  • EmásF 94 (6)
  • EmásF 95 (6)
  • EMASF Nº 18 (1)
  • EmásF nº 21 (6)
  • EmásF nº 23 (5)
  • emasf nº 24 (5)
  • EmásF nº 26 (5)
  • EmásF Nº 27 (6)
  • EmásF nº 30 (5)
  • EmasF nº 32 (9)
  • EmásF nº 40 (11)
  • EmásF nº 51 (9)
  • EmásF nº 52 (10)
  • EmásF nº 54 (14)
  • EmásF nº 55 (10)
  • EmásF nº 56 (9)
  • Emásf nº 57 (10)
  • EmásF nº 58 (9)
  • EmásF nº 63 (10)
  • EmasF nº 64 (10)
  • EmásF nº 68 (7)
  • EmásF nº 73 (1)
  • EmásF nº 84 (1)
  • emociones (7)
  • encuentros deportivos (1)
  • enseñanza a distacia (3)
  • enseñanza EF (2)
  • entrenamiento (18)
  • Entrenamiento Interválico (1)
  • epistemología (1)
  • equidad (1)
  • equilibrio (3)
  • equinoterapia (1)
  • escalada (1)
  • escalera (1)
  • escuela superior (1)
  • esfuerzo percibido (1)
  • esgrima (2)
  • ESO (15)
  • espalda (2)
  • Espeolología (1)
  • esquí (1)
  • estabilometría (1)
  • estádares pedagógicos (1)
  • estadísticas (1)
  • estado ponderal (1)
  • Estereotipos (1)
  • estilo libre (1)
  • estilos de aprendizaje (4)
  • estrés (1)
  • estudio (144)
  • evaluación (16)
  • eventos deportivos (1)
  • exclusión social (1)
  • exergames (1)
  • Experiencias (22)
  • expresión corporal (45)
  • feedback (1)
  • Feminismo; Coeducación (1)
  • filatelia (1)
  • filosofía (3)
  • finalidad de la EF (1)
  • Fitness (6)
  • flexibilidad (1)
  • formación de entrenadores (2)
  • formación del profesorado (4)
  • formación docente (6)
  • formación inicial (5)
  • formación profesional (2)
  • formación universitaria (8)
  • formas jugadas (1)
  • frecuencia cardiaca (1)
  • fuer (1)
  • Fuerza (8)
  • funciones ejecutivas (3)
  • fútbol (22)
  • fútbol americano (1)
  • fútbol femenino (2)
  • fútbol sala (4)
  • Galicia (1)
  • gamificación (8)
  • gasto energético (1)
  • género (7)
  • gerencia deportiva (1)
  • gestión deportiva (2)
  • Gimnasia (8)
  • giros (1)
  • goalball (1)
  • guardametas (1)
  • habilidad notriz (3)
  • habilidades motrices básicas (1)
  • habilidades motrrices básicas (3)
  • habilidades sociales (2)
  • habilidades visuales (1)
  • hábitos de actividad física (6)
  • hábitos de vida saludable (5)
  • hábitos saludables (2)
  • halterofila (1)
  • hemuplejia (1)
  • hidratación (1)
  • HIIT (1)
  • historia (1)
  • historia EF (2)
  • homosexualidad (1)
  • humor (1)
  • identidad profesional (1)
  • ideología (1)
  • Ídolos (1)
  • imagen corporal (1)
  • Imagen corporal autoconcepto (4)
  • IMC (4)
  • importancia EF (1)
  • inactividad (1)
  • inclusión (4)
  • inclusión digital (1)
  • índice IBP (1)
  • iniciación deportiva (5)
  • innovación (3)
  • insomnio (1)
  • instalaciones (1)
  • integración social (2)
  • inteligencia artificial (1)
  • inteligencia emocional (10)
  • inteligencias múltiples (1)
  • interculturalidad (1)
  • intereses alumnado (1)
  • isquiosurales (1)
  • judo (1)
  • juego (5)
  • juego de roles (1)
  • juego digital (1)
  • juego motor (1)
  • juegos (15)
  • juegos cooperativos (9)
  • juegos de mesa (3)
  • juegos de pelota (1)
  • juegos en Inglés (1)
  • juegos en laantiguedad (2)
  • juegos motores (2)
  • Juegos olímpicos (2)
  • juegos populares y tradicionales (9)
  • juegos sociomotores (1)
  • juegos tradicionales (4)
  • kickboxing (2)
  • lanzamiento (1)
  • lateralidad (1)
  • Legislación (3)
  • lesiones (3)
  • levantamiento de pesas (1)
  • leyes educativas (1)
  • libertad (1)
  • libro de texto en EF (1)
  • Lince (1)
  • LOMCE (1)
  • LOMLOE (1)
  • lucha (2)
  • ludomotricidad (2)
  • malabares (1)
  • mando directo (1)
  • maratón (1)
  • marcha (2)
  • matemáticas (2)
  • material (1)
  • material de autoconstrucción (3)
  • mayores (2)
  • medicina deportiva (2)
  • medio acuático (3)
  • medio natural (1)
  • memoria (2)
  • menstruación (1)
  • mercantilización (1)
  • metodología (6)
  • metodologías activas (3)
  • métodos (1)
  • México (4)
  • mielomeningocele (1)
  • mimo (1)
  • modelos de enseñanza (1)
  • Modelos pedagógicos (4)
  • monográfico expresión corporal (16)
  • montaña (1)
  • motivación (16)
  • motricidad (3)
  • movimiento funcional (1)
  • MRPS (1)
  • mujer (2)
  • música (3)
  • Natación (7)
  • NEE (27)
  • netball (1)
  • neurociencia (2)
  • neuroeducación (1)
  • nº 18 (6)
  • normativa (1)
  • nuevas metodologías (1)
  • nuevas tecnologías (1)
  • nuevas tendencias EF (2)
  • num. 22 (6)
  • número 17 (5)
  • número 19 (15)
  • número 20 (6)
  • Número completo (1)
  • nutrición (2)
  • obesidad (9)
  • objetivos (1)
  • Olimpismo (2)
  • opinión (1)
  • orientación (3)
  • orientación profesional (1)
  • ortopedia (1)
  • padel (1)
  • pádel (1)
  • padres (1)
  • pandemia (2)
  • parkour (2)
  • parques de juegos (1)
  • pensamiento representativo (1)
  • percepción (1)
  • peso (4)
  • pie (1)
  • pilates (3)
  • pinfuvote (1)
  • piragüismo (1)
  • pliometría (1)
  • porteros (3)
  • postura (2)
  • potencia (1)
  • prácticum (1)
  • Praxiología motriz (2)
  • prevención de accidentes (4)
  • primaria (2)
  • primeros auxilios (5)
  • programación (3)
  • propiocepción (1)
  • propuesta didáctica (2)
  • psicología (3)
  • psicometria (1)
  • psicomotricidad (2)
  • raids (1)
  • raquis (1)
  • RCP (1)
  • recreación (4)
  • recreos (5)
  • redes sociales (2)
  • regla (1)
  • rehabilitación (1)
  • relaciones sociales (1)
  • relajación (1)
  • rendimiento (4)
  • rendimiento académico (1)
  • Rendimiento Cognitivo (1)
  • reseñas (2)
  • resilencia (1)
  • Resiliencia (1)
  • resistencia (2)
  • responsabilidad (1)
  • retos (4)
  • revisión (8)
  • ritmo (2)
  • rizomática (1)
  • rubricas (1)
  • rugby (1)
  • rugby-Tag (1)
  • salto (4)
  • saltos (2)
  • salud (21)
  • salud psíquica (1)
  • saque de esquina (1)
  • satisfacción en EF (2)
  • scouts (1)
  • secundaria (14)
  • sedentarismo (6)
  • seguridad en la actividad física (6)
  • senderismo (5)
  • sentimientos (1)
  • sesión (3)
  • sesiones (6)
  • síndrome de asperger (2)
  • síndrome de down (3)
  • sistema MIDE (1)
  • sistema nervioso (1)
  • situaciones de aprendizaje (4)
  • situaciones de aprendizaje. (1)
  • situaciones motrices (1)
  • Smashball (1)
  • snorkeling (1)
  • sociedad (1)
  • socorrismo (1)
  • Software (2)
  • somatotipo (1)
  • sombras chinescas (1)
  • sordos (3)
  • sprint (1)
  • sueño (2)
  • supervivencia (1)
  • Surf (1)
  • taekwondo (1)
  • talento deportivo (1)
  • talla (2)
  • tareas (1)
  • tareas integradas (3)
  • tchoukball (1)
  • TDAH (3)
  • TEA (2)
  • teatro (2)
  • telas aéreas (1)
  • teléfono móvil (1)
  • ténica deportiva (2)
  • TENIS (4)
  • Teoría de la autodeterminación (1)
  • tercera edad (2)
  • test (2)
  • TIC (15)
  • tiempo de práctica (1)
  • tiempo libre (1)
  • trabajo colaborativo (1)
  • trabajo en equipo (1)
  • transexualidad (1)
  • trepa (1)
  • triceps (1)
  • trivial (1)
  • TRX® (1)
  • turismo (1)
  • Unidad didáctica (35)
  • universitarios (10)
  • Uruguay (1)
  • uso del móvil (2)
  • valores (4)
  • valroes (1)
  • variabilidad de la práctica (1)
  • velocidad (1)
  • vida activa (1)
  • videojuegos (3)
  • violencia escolar (2)
  • viral (1)
  • voleibol (7)
  • waterpolo (1)
  • webquest (1)
  • yoga (1)
  • yudo (2)

Entradas populares

  • MATERIAL DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA DEL REGLAMENTO DEL PÁDEL: A LA CAZA DEL REGLAMENTO.
    Resumen: Se presenta un ejemplo de material didáctico para abordar la enseñanza del reglamento del pádel a través de la transformación pedag...
  • EMÁSF Nº 95
     
  • EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL CONTROL INHIBITORIO EN ADULTOS SANOS. UNA REVISIÓN DE LOS AÑOS 2020-2024.
    Resumen: Los efectos positivos del ejercicio físico sobre variadas funciones cognitivas están bien documentados, pero en el caso del contr...
  • EMÁSF Nº 94
     
  • EMÁSF Nº 86
     
  • BULLYING Y CIBERBULLYING EN EDUCACIÓN FÍSICA: IMPACTO EN LOS NIVELES DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESCOLARES.
      Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de investigaciones que analicen el efecto del bullying y e...
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.