Mostrando entradas con la etiqueta historia EF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia EF. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2017

UNA APROXIMACIÓN A LA JUSTICIA SOCIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA.

Resumen:



La Educación Física es señalada como un instrumento comprometido con los procesos de transformación social, siendo unas de sus funciones principales, el abordaje de cuestiones relacionadas con la justicia social. La globalización neoliberal instaurada y sus valores predominantes transferidos al contexto escolar, los diseños curriculares y la práctica educativa del profesorado, tanto en su modelo de enseñanza, como en su forma de concebir la asignatura de acuerdo a la cultura profesional y la tradición pedagógica asentadas en el área, son señalados como limitaciones más importantes para el cambio. El objetivo de este trabajo se centra en realizar una aproximación a la justicia social en Educación Física, mostrando una panorámica de los principales estudios que abordan esta temática en la actualidad. De esta forma, se señalan las principales fuentes a consultar para conocer el estado de la cuestión, así como algunas propuestas pedagógicas aplicables, preocupadas por la propagación de dicha justicia social y que podrían concebirse como nuevas formas de pedagogía crítica orientadas a enfrentar este gran desafío generado por la globalización. Finalmente, se sugieren algunas actuaciones consideradas pertinentes y que estarían destinadas a consolidar esta concepción transformadora de la Educación Física actual.


EmásF n º 49

lunes, 23 de junio de 2014

CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, RAÍCES Y EVOLUCIÓN.

Resumen:

La Educación física ha ido evolucionando y tomando forma desde sus raíces, en la prehistoria, pasando por varios procesos y ocupándose diversos términos  para considerarla hoy en día como una práctica saludable por medio de la actividad física, que se debe fomentar, ya que es una herramienta importante y un aspecto clave que ha ido progresando para mejorar la calidad de vida y generando nuevos aportes sobre su eficacia, eficiencia y gran contribución a la salud física e integral. Algunos se refieren a educación física como área, otros como materia, y también como disciplina, pero la mayoría la destaca como una ciencia, hecho que se ha desarrollado y perfeccionado, pero que algunos aún cuestionan. Es en el carácter científico de la educación física donde se enfoca éste escrito y con el objetivo de argumentar esta postura se han recabado algunos datos, conceptos claves y evolución en el tiempo, con la intención de  fundamentar y destacar los aspectos que caracterizan a la educación física como ciencia