Mostrando entradas con la etiqueta sistema nervioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema nervioso. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

PLASTICIDAD SINÁPTICA, BDNF Y EJERCICIO FÍSICO

Resumen:



La plasticidad sináptica es la capacidad que tiene el sistema nervioso para cambiar su morfología o funcionalidad a través del desarrollo, siendo la potenciación a largo plazo el principal mecanismo de plasticidad que permite generar la memoria de días, meses o años. Este proceso esta mediado por la activación de receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que producen una cascada molecular que finalmente permite la síntesis de proteínas como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) que generan supervivencia, crecimiento y plasticidad sináptica. En los últimos años se ha evidenciado que el ejercicio físico puede estimular la producción de factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1) que activa receptores neuronales que finalmente producen la generación de BDNF, siendo el trabajo físico un elemento que ayuda a la neuroplasticidad.  


EmásF nº 40.