Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2022

ACADE-MIX, UNA PROPUESTA DE BAILE A TRAVÉS DEL MODELO DE EDUCACIÓN DEPORTIVA.

Resumen:

El Modelo de Educación Deportiva se ha expandido en los últimos años en las clases de Educación Física, siendo cada vez más los docentes que ponen en marcha experiencias con este modelo pedagógico. No obstante, su implementación en nuestro país sigue siendo mayoritariamente en el ámbito deportivo. El propósito de este trabajo es mostrar el abordaje de una propuesta didáctica de baile con este modelo pedagógico. La estructura de la propuesta queda establecida principalmente por las cuatro fases por las que se desarrolla la misma, inscripción, pretemporada, competición regular y fase final. Finalmente se concluye resaltando la versatilidad del modelo por no ser un modelo exclusivo para deportes, y animando a otros docentes a ponerlo en práctica por la gran cantidad de beneficios aportados.

EmásF nº 75.

sábado, 12 de septiembre de 2020

UNIDAD DIDÁCTICA: “JUST DANCE”: UNA PROPUESTA DE APLICACIÓN PRÁCTICA PARA ENSEÑAR BAILE.

Resumen:

El objetivo de esta Unidad Didáctica (UD) es la presentación de una propuesta para el aprendizaje de baile para la materia de Educación Física en ESO y/o Bachillerato, mediante la integración de las tan aclamadas exergame dentro de nuestra área. Particularmente del videojuego de baile Just Dance. Mediante esta UD se intenta compensar las carencias del profesorado en su formación hacia el baile, lo cual es uno de los principales escollos para impartir dicho contenido. A su vez, se pretende incentivar el interés del alumnado, especialmente en el género masculino, tradicionalmente más desinteresado hacia esta materia, al mismo tiempo que favorece la desinhibición y la participación activa al distraer la atención del alumnado sobre el baile proyectado en lugar de las propias actuaciones de otros compañeros. Todo ello, sumado a su interés por los videojuegos y a sus divertidas coreografías sobre actuaciones actuales, así como la facilidad de poder proyectar un video extraído de Youtube, hace de esta propuesta una alternativa interesante para iniciarse en el mundo del baile.

 EmásF nº 66

domingo, 5 de noviembre de 2017

METODOLOGÍA DE TRABAJO GRUPAL SOLANO, APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL BAILE POPULAR


Resumen:



El trabajo en equipo es aquel en el que los alumnos aprenden juntos a resolver la problemática que se les presenta, desarrollando habilidades de comunicación, liderazgo, confianza, resolución de problemas y toma de medidas hacia un problema. El objetivo fue conocer la opinión de los alumnos de un grupo de baile sobre la aplicación de una metodología de trabajo grupal como forma de enseñanza del baile popular. Se realiza una investigación de tipo cualitativa con una muestra de 4 hombres con edades entre 21 y 39 años y 4 mujeres entre 17 y 25 años, se evidencian distintas categorías y se realiza un análisis de datos cualitativos. Autores mencionan que el papel del profesorado debe sufrir un cambio respecto a  cuándo se trabaja con metodologías tradicionales, evitando el manejo directo y fomentando la autonomía del alumnado. Conclusión, método innovador el cuál logra un mayor aprendizaje en los alumnos pero a la vez un mayor nivel de dificultad y de estrés.
 

EmásF n º49.