Mostrando entradas con la etiqueta cuento motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuento motor. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

FESTIVAL DE CUENTOS EN MOVIMIENTO: UN PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON FUTUROS DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL.

Resumen:

El Festival de Cuentos en Movimiento es un proyecto de aprendizaje-servicio en el que participaron estudiantes del Grado en Educación Infantil de la Universidad de Extremadura. El festival, dirigido a niños de 0 a 6 años, permitió a los futuros docentes aplicar sus conocimientos en un entorno real, fortaleciendo competencias como la gestión de grupos y la planificación de actividades. Los resultados muestran que el 94% de los estudiantes valoró positivamente la experiencia, destacando la utilidad del festival para su futura profesión. Aunque se señalaron algunos desafíos, como la falta de recursos suficientes, la experiencia fue muy bien recibida tanto por los estudiantes como por las familias participantes, quienes otorgaron una puntuación media de 8.93 sobre 10. En definitiva, es una experiencia de aprendizaje servicio muy útil para la formación de futuros docentes de educación infantil.

EmásF nº 94

miércoles, 13 de octubre de 2021

BENEFICIOS DEL CUENTO MOTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. UN MODELO DE SESIÓN PARA EL AULA

Resumen:

El cuento es un recurso especialmente significativo y motivador para el niño en la etapa infantil. Asimismo, numerosos estudios han puesto de manifiesto la importancia de la actividad física en el rendimiento cognitivo del niño y en su desarrollo integral. Aunando ambos aspectos, se ha diseñado esta propuesta de intervención educativa para alumnos de Educación Infantil, que tiene como objetivo desarrollar el ámbito motor del niño a través del cuento motor, para contribuir al desarrollo de todas sus capacidades infantiles. Esta propuesta se ha llevado a cabo en un aula del tercer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil en un CEIP de la Región de Murcia. Para concluir, el artículo recoge los principales beneficios del cuento motor en esta etapa

EmásF nº 73

domingo, 21 de octubre de 2018

EL CUENTO MOTOR COMO PROPUESTA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL.

Resumen: 

En la actualidad son numerosos los estudios que demuestran los beneficios de la actividad física en el rendimiento cognitivo. Entre los procesos incluidos en el rendimiento cognitivo o función ejecutiva se destacan tres componentes fundamentales en el aprendizaje y en el éxito académico: control inhibitorio, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva. En la misma línea, encontramos cada vez más propuestas educativas que incluyen la inteligencia emocional como un factor relevante en el éxito académico y en la formación integral de las personas. Integrando ambos componentes, función ejecutiva e inteligencia emocional, la presente propuesta de intervención educativa tiene como objetivo incrementar el control inhibitorio motriz en niños de Educación Infantil a través del recurso metodológico del cuento motor, con el objetivo de influir sobre el rendimiento académico aumentando la atención, la memoria de trabajo y la inhibición. 


EmásF nº 55

domingo, 6 de marzo de 2016

LA ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS MOTORES.

Resumen:



La autora nos muestra una propuesta didáctica basada en la riqueza de los cuentos motores, para promocionar la lectura a través del currículo del área de Educación Física, y fomentar la trasmisión de valores dentro del ámbito escolar. 


EmásF nº 39.