Mostrando entradas con la etiqueta ludomotricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ludomotricidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2020

LA LUDOMOTRICIDAD COMO MEDIO PARA FAVORECER LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE MANIPULACIÓN EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA

Resumen:

Con base a la propuesta de intervención pedagógica, se presenta en este artículo como se favorecieron las habilidades motrices básicas de manipulación, enfatizando el trabajo en los patrones manipulativos lazar, atrapar y botar. Para lo cual se profundizo en el tema de la maduración de los mismos incidiendo en la posición corporal de cada uno y en la ejecución correcta, utilizando como medio la ludomotricidad desde el campo de la educación física. El objetivo de compartir el presente trabajo es que tanto estudiantes como docentes de educación física puedan transformar su práctica pedagógica implementando la ludomotricidad como una herramienta que permite echar a volar nuestra creatividad y enriquecer el aprendizaje de los alumnos no solo en lo motriz sino también en el plano cognitivo, socio-afectivo, emocional y físico. Replantear la clase de educación física con un enfoque ludomotriz es un reto para el quehacer docente, ya que no sólo, es aplicar actividades y juegos, lo verdaderamente importante es dar un sentido y propósito a las actividades o juegos seleccionados, la ludomotricidad funge como un medio para el logro de los mismos, pero además se debe considerar la actitud del profesorado, el ambiente de aprendizaje que se genera, los recursos didácticos, las actividades y las estrategias de seguimiento para la evaluación y análisis de los resultados.

EmásF nº 68

sábado, 7 de septiembre de 2019

TRANSITANDO DEL JUEGO MOTRIZ A LA LUDOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA

Resumen:


El presente artículo tiene como propósito dar a conocer la evolución terminológica y conceptual de la ludomotricidad en la praxiología de la educación física, en el marco de las reformas y actualizaciones de los Planes y Programas de la Licenciatura en Educación Física de educación Normal y de la educación obligatoria en México. Las actividades ludomotrices, además de desarrollar las habilidades motoras, también permitirán a las niñas, niños y adolescentes desarrollar su creatividad, su expresión no verbal e identificar sus talentos. Es necesario hacer énfasis que la ludomotricidad no sólo se refiere al juego motriz, sino que comprende una gama más amplia de actividades tales como: actividades de expresión corporal, la danza, los campamentos de verano, los juegos tradicionales, las caminatas, los paseos, las actividades circenses, los malabares, las acrobacias, los juegos y actividades con materiales pequeños y manipulables, a las que se les denominan en común actividades ludomotrices. Por tanto, la ludomotricidad se comprende como la utilización de la lúdica para favorecer la motricidad humana a través de acciones motrices vinculadas con la alegría, placer, gozo y disfrute, para generar un aprendizaje consciente y dirigido con una intención pedagógica.