Resumen:
La presente
investigación examinó los efectos que tiene la práctica concentrada en el
aprendizaje y rendimiento de una habilidad computarizada discreta en términos
de tiempo de reacción, así como la variabilidad motora relacionada con la
trayectoria de la mano no dominante en los ejes horizontal (x) y vertical (y). Para
ello, fueron asignados un grupo de alumnos/as del Máster de Investigación en
Educación Física y Salud de la UCAM (Murcia) para llevar a cabo la
experimentación. En relación al procedimiento, los participantes de forma
individual, utilizando el programa informático de habilidades discretas
(García, Moreno, Reina, Menayo y Fuentes, 2008), realizaron un test inicial de
45 ensayos, una práctica concentrada con 180 ensayos, un test final con 45
ensayos y dos test de retención a los 2´ y 5´ con 45 ensayos cada uno. Así
pues, en uno de los participantes, los resultados que se obtuvieron en cuanto a
nivel de aprendizaje y rendimiento alcanzado fueron significativos, en relación
a los resultados obtenidos en el test inicial.
En cuanto a los
resultados que se alcanzaron en la variabilidad motora relacionada con la
trayectoria de la mano no dominante, se determinó que el mencionado
participante posee más variación en el movimiento del puntero del ratón en el
eje vertical.
Como conclusión de
la investigación señalar que se produjo una mejora en el aprendizaje y
rendimiento de una habilidad manual discreta computarizada a través de práctica
concentrada.
EmásF nº 42.