Resumen:
Las capacidades de salto y sprint son cruciales para lograr el máximo rendimiento en baloncesto. En el presente trabajo se analizó el impacto de un protocolo de entrenamiento combinado de fuerza y pliometría sobre variantes del salto vertical, salto horizontal y sprint en jugadoras juveniles de baloncesto femenino. Se seleccionaron 12 participantes sub16 con al menos un año de experiencia en entrenamientos de fuerza. Se dividieron en grupo experimental (EXP; n = 6) y grupo control (CONT; n=6). La intervención duró 4 semanas, 2 veces por semana. El grupo EXP realizó entrenamiento combinado de fuerza y pliometría de miembros inferiores; mientras que el grupo CONT realizó un entrenamiento de similar volumen, basado solo en ejercicios de fuerza. Pre y post intervención se realizaron evaluaciones de salto vertical (CMJ, Squat Jump, Drop Jump), salto horizontal (Broad Jump) y sprint en 20m. Se determinaron estadísticamente las posibles diferencias inter e intra grupos, con un nivel de confianza del 95%. Post vs. pre intervención, se observó una diferencia significativa (p < 0.05) en las variables de sprint y Broad Jump únicamente en EXP, reflejando una mejora. Para las demás variables, no se observaron diferencias (p > 0.05) luego de la intervención, en ninguno de los grupos. Los resultados del presente trabajo podrían representar un insumo para deportistas y entrenadores de baloncesto femenino juvenil, al momento de planificar sus entrenamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario sobre esta entrada. Gracias por tu participación.